
MASAJE RELAJANTE
además de ayudarnos a lograr una buena relajación, estimulan el sistema linfático, mejoran la
circulación y la eliminación de toxinas de nuestro cuerpo, son descontracturantes, calman los dolores musculares, normalizan
el funcionamiento hormonal y nos ayudan a dormir mejor.
Se puede definir como un conjunto de terapias aplicadas de forma sistemática y progresiva, que busca generar
cambios fisiológicos, hormonales, musculares, articulares, vasculares del sistema y de receptores a un nivel más
profundo.
*BENEFICIOS E INDICACIONES.
-
Desaparición de la grasa celular a nivel sub cutáneo- útil en celulitis. *En artritis.
-
Estimulación de las glándulas de la piel. *En parálisis.
-
Desaparición de arrugas.
-
En calambres.
-
Fortalecimiento de las fibras musculares.
-
*Desordenes nerviosos
-
*Relajación de todo el cuerpo.
-
Aumento de la movilidad articular- articulaciones duras-
-
En anemia aguda.
-
Síndrome del túnel carpiano.
-
Restablecimiento general.
-
Disminución de tensión y del dolor muscular, de ligamentos, de ciática.
-
En estrés
-
Ayuda a recuperarse más rápido en caso de maltrato a los tejidos musculares.
CONTRAINDICACIONES:
-
Venas varicosas y trombosis.
-
En casos de fiebre.En diarreas.
-
En cáncer.
-
En hernias discales.
-
En vómitos y nauseas.
-
En fracturas y hematomas.
-
En edemas.
-
En casos de tensión alta y problemas del corazón y bajo control médico no se recomienda masajear el estomago.
Este masaje puede durar de 30 a 60 minutos